Siento mucho teneros tan abandonados, pero el trabajo me absorve muchas horas, pero sabed que en cuanto tengo un ratito os sigo.
Necesitamos para hacerlos...
Una morcilla de arroz( esta era de Villarcayo, Morcillas Ríos, que son buenisímas), pimiento piquillo, cebolleta, ajo
Lo cocinamos...
Cortamos a rodajas de un ctm. y medio, quitamos la piel con mucho cuidado que no se desmorone y las ponemos a la plantxa, por otro lado, una sarten con una gota de aceite de oliva y un ajo picadito, cuando este pochadito añadimos lo piquillo enteros, los pasamos por ambos lados, estos nos serviran de lecho, colocamos una rodaja sobre un pimiento,picamos cebolleta y una gotita de aceite. Es sencillo pero el conjunto de los sabores resulta agradable, ojalá que lo disfruteis.
Para marinar el salmón necesitamos:
Sal gorda, eneldo, aceite, albahaca
Comenzamos con un lomo de salmón, lo pasamos por el agua y lo secamos con un paño limpio o papel absorbente, colocamos el fondo de una fuente honda una capa de sal gorda, sobre ella el salmón con la piel tocando la sal y sobre el salmón, cubrimos completamente con una nueva capa de sal.
Lo tapamos con papel film y lo metemos en la nevera durante 24 a 36 horas, retirando de vez en cuando el agua que vaya soltando( yo lo deje un día, pues no me gusta que quede seco).
Una vez pasado el tiempo sacudimos bien la sal, lo colocamos en la misma fuente limpia de sal, espolvoreamos de eneldo y albahaca fresca bien picada y le agregamos aceite de oliva virgen con mucha generosidad, no os preocupéis pues este después os sirve para ensaladas o cocinar pescado, lo dejamos en la fuente hasta su utilización o antes de echarle las hiervas y el aceite
lo laminamos con un cuchillo jamonero en posición plana y lo colocamos igual en un tuperware cerrado.
Para hacer los pintxos:
En una torrada untamos queso feta, colocamos una loncha de salmón, aceituna picadita, cebollita fresca picada, y adornamos con mahonesa. Quedaron muy sabrositos.
Que nos hace falta:
Patatas, zanahorias, guisantes, huevos, bonito o atún, aceitunas rellenas, pimiento piquillo,cebolla (opcional), mahonesa
Como la elaboramos:
Ponemos a cocer unas patatas (dos o tres, según el grosor, aunque a mi me gusta las mas pequeñas), una zanahoria, dos huevos en agua con sal.
Una vez cocido, picamos en cuadraditos la patata, zanahoria y un huevo, echamos los guisantes, bonito, aceitunas picadas, también he puesto cebolla fresca, pimiento picadito, añadimos un chorrito de aceite, y otro de vinagre, muy poco. Removemos y agregamos la mahonesa, removemos, adornamos con pimiento, aceituna y huevo rallado, fresquita entra fenomenal. A disfrutarla.