domingo, diciembre 06, 2009

SOLOMILLO IBÉRICO CON REDUCCIÓN DE VINO QUINA

Ante todo deciros que hoy  es mi aniversario de boda cumplimos 29 años de casados, con nuestros más y nuestros menos, pero orgullosos y felices.

Nos hará falta.......

1/2 Solomillo ibérico de cerdo por persona(según el apetito, a mi me sobró), 1/2 tomate maduro, media patata, media cebolla, todo esto por persona.

Para la salsa.....


1 vasito y medio de vino quinamedio vaso de azúcar.

Modo de hacerlo......


Lo primero que haremos  es la reducción de vino,colocamos el vino quina con el azúcar en una olla pequeña, dejamos que reduzca a fuego suave una hora o algo menos removiendo de vez en cuando, tiene que quedar ligado, pero cuando adquiere su verdadera textura, és cuando se va templando.


Ahora nos disponemos a quitar las hebras de grasa que pueda tener el solomillo, una vez hecho esto en una sartén sin aceite sellamos el solomillo por todos los lados, que quede doradito por fuera,


Calentamos el horno a 200º, colocamos en una bandeja de horno el solomillo agregando las verduras que más no guste(yo puse patatas con piel, tomate, y cebolla), dejamos hornear un cuarto de hora , sacamos y hacemos unos cortes , vemos si por dentro está hecho, para nosotros lo ideal es que quede rosadito por dentro, ya que así no resulta seco, pero cada cual, que lo cocine a su gusto.

Emplatamos y servimos con la salsita de vino, nos pareció un plato exquisito, ya me diréis que os parece.

jueves, diciembre 03, 2009

PINTXO ARROXAG


Este pintxo se me acaba de ocurrir, tenia unos pimientos del tipo italiano escalivados, que por cierto, no los había preparado así nunca, y he de deciros que estan exquisitos, (mejor grandes, se pelan mejor), a lo que iba, que me voy por los cerros de Ubeda, todos sabemos que és pimiento escalivado, que es tan complicado como, poner un chorrito de aceite en una bandeja de horno, previamente lavamos los pimientos bajo el chorro de agua, cortamos el rabo y quitamos las pepitas, vertemos otro chorrito de aceite , (yo siempre hablo de oliva, cuando no sea así lo reseñaré)y sazonamos. En el horno a 200º en  mi horno, como quince minutos, controlando de vez en cuando.
Bien ponemos el pimiento escalivado de base( cortamos por la mitad el pimiento y de ahí un trozo.

Ahora hacemos la farsa.....

En un bol desmenuzamos el salmón ahumado en trozos no muy pequeños, hacemos lo mismo con el jamón, (el que tenía en casa erá de recebo, pero se puede hacer con serrano) añadimos la cebollita esta la cortamos más chiquita, revolvemos bien, y añadimos un poco de mahonesa, justo para envolver la farsa sin embadurnarla mucho, y colocamos unas porciones sobre el pimiento, cortamos pan como siempre os digo con el cuchillo inclinado, para que quede lo que nosotros llamamos barquilla, estaréis pensando que dice esta mujer, si no veo el pan por ningún lado, no, yo hoy no le he puesto, pero para ponerlos de picoteo, lo haría, han quedado muy ricos y ligeros, probadlos, porque se que os gustaran.  

miércoles, diciembre 02, 2009

ENSALADA XATÓ


Hoy os presento un plato típico de aqui, la zona donde vivo desde hace seis años.

El domingo pasado se celebró en Vilanova el festival del xató y la cocina de invierno, este evento ha cambiado de fechas, ya que antes se celebraba entre la salida del invierno y la entrada de la primavera, evento que incluye a varias poblaciones de la zona del Garraf, familiarmente llamada la ruta del xató.

Por eso decidi que haciendo honor a la fiesta, ese dia tocaba "Xató"


Nos hará falta...
1 escarola hermosa
200 gr. de bacalao desalado
150 gr. de atún
filetes de anchoas
Aceitunas negras y arbequinas al gusto

Para la salsa:

4 dientes de ajo (tamaño mediano)
35 almendras crudas
12 avellanas crudas
8 ñoras en remojo
1 rebanada de pan mojado y escurrido en vinagre
Aceite de oliva a voluntad
Sal

Mi manera de hacerlo...
En el mortero machacamos los dientes de ajo con sal para que no salten. Una vez bien triturados y reducidos a pasta, vamos añadiendo las almendras y avellanas, y ligándolo hasta que tenga una consistencia de homogénea. 



Ponemos a cocer las ñoras durante media hora habiéndole quitado el rabo y las pepitas,
raspamos el interior de las ñoras con una cucharilla para obtener su carne, que añadiremos al mortero.

Una vez perfectamente mezclado, poner la rebanada de pan mojada en vinagre, ligeramente escurrida, y continuamos removiendo, una vez listo, añadimos el aceite de oliva poco a poco, hasta ligar la salsa con la consistencia deseada.

En una fuente colocamos la escarola bien escurrida y un poco de salsa, removiendo bien para que se impregne , agregamos el atún, el bacalao, las anchoas y las aceitunas.
Se pone un cuenco con más salsa por si los comensales desean añadir un poco más. 

Habitualmente la comemos con tortillas variadas: de alcachofa y ajos tiernos, de mongetes y butifarra blanca(alubia y como si fuera una morcilla blanca), de patatas, y de espinacas, las tortillas se hacen delgadas y se van comiendo alternativamente. 

Espero que os animeis a hacer este plato es completo y sobretodo buenísimo.