Esta entrada que hoy os propongo es de lo más sencilla, pero a mí que me encantan las patatas, me saca la sonrisa en cuanto las veo.
Vamos a utilizar.......
Patata, salsa de tomate hecho en casa, mahonesa , unas gotas de tabasco.
Y..... como...
Pelamos y cortamos en rodajas las patatas en función de los que seamos, las ponemos a freír en la freidora, una vez fritas sacamos y escurrimos en un plato con papel absorvente.
Como tengo el tomate hecho por mí en conserva,(como creo qu os he comentado, compro 3 o 4 kg. de tomate maduro, lo cocino y lo pongo en conserva, me salen 5 o 6 botes majos) procedemos a montar el plato, colocamos en un bol una cantidad de tomate lo ponemos a calentar, añadimos unas gotas de tabasco, sin pasarse es mejor ir agregando poco a poco, removemos, colocamos las base de patatas sazonadas en un plato, echamos el tomate por encima y finalmente adornamos con mahonesa.
Lo de Ibericum es por el nombre del restorán que estuvimos y quisimos hacer una bravas distintas a la mayoría, por cierto tuvieron mucho éxito.
Bienvenidos al blog de Rosa, en estas paginas os acercaré un poco a la gastronomia y costumbres de Euskadi, Espero que os guste.
sábado, agosto 07, 2010
martes, agosto 03, 2010
ENSALADA EUSKALDUNA
No, no os he tomado el pelo, seguro que estabais flipando, diciendo y la otra?, pues aquí va.
Aquellos que hayais estado por mi tierra, sabreis a lo que me refiero, todos los productos que veis en la foto son de mi pueblo, la lechuga está super tierna, es sorprendentemente natural, el tomate tiene una piel mucho más fina, que el resto de los que he comido por aquí, la tipuliña (que es la cebolleta en Euskera), fijaos que blanquita y tiernísima.
No necesita más adorno que un buen aceite de oliva virgen, un vinagre de Jeréz o Limón y sal( a mí con limón me encanta), espero que os gusten mis dos opciones.
Aquellos que hayais estado por mi tierra, sabreis a lo que me refiero, todos los productos que veis en la foto son de mi pueblo, la lechuga está super tierna, es sorprendentemente natural, el tomate tiene una piel mucho más fina, que el resto de los que he comido por aquí, la tipuliña (que es la cebolleta en Euskera), fijaos que blanquita y tiernísima.
No necesita más adorno que un buen aceite de oliva virgen, un vinagre de Jeréz o Limón y sal( a mí con limón me encanta), espero que os gusten mis dos opciones.
GAMBAS ROJAS DE VILANOVA A LA PLANTXA
Ya estoy aqui de nuevo, hoy os traigo dos opciones a cada cual mejor, no precisamente por su elaboración, pero..... si por el producto, como veis no solo barro para casa , también me gusta destacar las exquisiteces de cada lugar, por el que paso o estoy. Las distribuiré en dos entradas por separado.
La manera de cocinarlas es sabida por todos vosotros, lo que me gustaría resaltar es que es una gamba exquisita, con un sabor diferente, como más gusto a mar, y eso, que esta es congelada, aunque en otro tiempo las comía frescas, pero ahora se dispara de mi presupuesto, en el mercado tienen un precio aproximado ahora sobre unos 40 o 50 € el kg, que en Navidades se duplica.
La manera de cocinarlas es sabida por todos vosotros, lo que me gustaría resaltar es que es una gamba exquisita, con un sabor diferente, como más gusto a mar, y eso, que esta es congelada, aunque en otro tiempo las comía frescas, pero ahora se dispara de mi presupuesto, en el mercado tienen un precio aproximado ahora sobre unos 40 o 50 € el kg, que en Navidades se duplica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)