viernes, octubre 08, 2010

CINTAS VEGETALES CON BECHAMEL

Este plato lo tenía en el arcón desde hace bastante tiempo, ahora que estaba echando una ojeada, he decidido postearlo, espero que sea de vuestro agrado, l@s que no salis de puente, podeis aprovecharlo para un día de estos.

Dispondremos de....

 1 paquete de pasta fresca de vegetales(o... como más os guste), 300 grms de carne picada de ternera, 50 grms de manteca, 1 cebolla, 1 zanahoria rallada, 400 grms de tomate frito casero, 1/2 taza de vino tinto, 1 taza de caldo de carne, 1 cucharada de salsa de soja, pimienta y orégano.



Como lo cocinamos.......

Echamos la manteca y un chorrito de aceite en una sartén, dejamos que se derrita la manteca, añadimos la cebolla, removemos y echamos un pellizco de sal, rehogamos agregamos la carne picada picada y revolvemos hasta que quede bien desmenuzada, añadimos la zanahoria rallada, freímos y echamos  el caldo caliente y la salsa de soja,  media cucharadita de orégano y espolvorear con pimienta, dejaremos que se haga con la sartén tapada y a fuego medio +- diéz minutos, vertemos el vino tinto, ahora subiremos el fuego y dejar cocinar hasta que se evapore el alcohol. volveremos a disminuir el fuego y con la sartén tapada hasta que tome consistencia de salsa. Cocemos la pasta con un poco de mantequilla y sal, como es fresca con 6 o 7 minutos nos valdrá, escurrimos y la colocamos a modo de cama, en una fuente de horno echamos la carne por encima y sobre esta la bechamel, metemos al horno a 180º hasta que se dore.

martes, octubre 05, 2010

RISOTTO DE MEJILLONES

Este es un plato que hice hace varias semanas y que quedo muy rico, no es exactamente un risotto, más bien se podía definir como un arroz cremoso, aunque la elaboración es la misma, el arroz utilizado es el bomba.
Necesitaremos.....

350 grms de arroz bomba(yo le he puesto este porque no tenia el especial de risotto), 75 grms de queso parmesano rallado, 1/2 litro de caldo de verduras, 1/2 de caldo de cocer los mejillones, 2 cebollas grandes 3/4 kg. de mejillones, 4 cucharadas de mantequilla, 1 cucharada de tomate frito a poder ser casero(ya sabeis de mis manias).

Modo de prepararlo....

En un cazo vamos calentando el caldo de verdura,  tenia un bote  reservado de haber cocido unos puerros para hacer en tempura, que ya os postearé.
Por otro lado ponemos a cocer los mejillones , reservando el caldo.
En una cazuela plana, ponemos tres cucharadas de mantequilla y sin dejar que se termine de derretir, añadimos las cebollas picadas muy finamente, rehogamos hasta que quede brillante.
Echamos el arroz y removemos ,despues de haberle dado un par de vueltas vamos añadiendo el caldo colado de los mejillones y el de verduras alternando, cuando el arroz este cremoso añadimos la otra cucharada de mantequilla, el queso y el tomate, probamos de sal y si hace falta le añadimos, reservamos unos cuantos mejillones para presentar el plato, mezclamos y en un par de minutos  lo tenemos listo para saborearlo, espero que os haya gustado.

sábado, octubre 02, 2010

CONEJO AL ADOBO

Bueno, aqui estoy de nuevo, con un dia más que asqueroso, pero de ahora en adelante es lo que toca. El plato de hoy es uno de los preferidos en mi casa, e igualmente lo era en la casa de mis padres, como muchos de vosotros ya sabeis eramos muchos , ese es el motivo de acompañarlo con patatas, que en aquellos tiempos comíamos más patatas que  carne, pero era igual, porque casi estan más buenas, que los tropiezos, el dineruki no abundaba, al menos hasta que empezaron a trabajar los mayores, entonces mi madre en días importantes,lo cocinaba de esta manera pero con cabrito, ese sí que era un día grande.
 Necesitaremos.....

1 conejo(si no os gusta podeis utilizar pollo), patatas, no escatimeis que estan muy buenas, 6 dientes de ajo, 1 cucharada de oro rojo,o sea, mi más preciado pimenton de la vera(yo le pongo media dulce y media picante), 2 vasos de vino blanco.

Modo de hacerlo....


Cortamos el conejo en trozos no muy grandes, salpimentamos y lo ponemos a freír con un par de ajos enteros sin pelar. Sofreímos dandole vueltas cuando este un poco pasado  por todos los lados( quiero decir, no torrado, si nó que no se vea crudo por ningún lado), echamos un vaso y medio de vino blanco, dejamos que reduzca, el tiempo que estamos esperando, majamos el resto de los ajos en el mortero una vez concluido echamos el pimentón y el medio vaso de vino removemos bien en mortero, cascamos las patatas como si serian para freir pero un poco más grandes, me refiero a la forma.

Cuando haya reducido el vino echamos las patatas en la cazuela, removemos, procurando no machacarlas mucho, vertemos el machado y volvemos a darle otro par de vueltillas, retiramos del fuego y la vais a gozar con este plato , repito os pelearéis por las papas.