domingo, noviembre 28, 2010

CROQUETAS DE COCIDO

Acabo de sacar de la despensa estas croquetas, que a pesar que todo el mundo sabe hacerlas, las posteo para tenerlas en el blog, no quiero dejar nada en el tintero, no, no os asusteis, que me encuentro perfectamente, pero como este blog se lo legaré a mis hijos y nietos, hay que postear todo, no os parece?, que conste que estan buenísimas, lo digo por si os sobra algun día complementos del cocido.


Yo utilicé....

Un trozo de carne de zancarrón decimos en mi tierra(morcillo, o de ahí, como digo aquí), un trozo de costilla,  y un trozo de pechuga de pollo, todos pequeños, que por eso eran sobras, medio puerro, media cebolla, un diente de ajo, leche entera, harina, nuez moscada .



Así las hice.....

Picamos puerro, cebolla y ajo  bien picadito. Lo mismo haremos con la carne, una vez lo tengamos, en una sarten con un pedazo de mantequilla, cuando este casi derretida, sofreímos las verduras sazonándolas y una vez hayan pochado agregamos la carne, removemos mezclando todo bien, añadimos la harina(segun las sobras que tengamos), yo puse primero una cuchara de las de servir colmada removemos y comenzamos a agregar leche que había templado previamente, poco a poco a medida que nos lo vaya pidiendo.


Ahora es cuando añadí otro poco de harina, y deje cocinar removiendo hasta que la masa se desprenda bien de la sartén, probamos de sal y antes de apagar espolvoreamos con nuez moscada mezclando bien. Espero que os guste y os queden como estas que estaban deliciosas.

martes, noviembre 23, 2010

ARROZ CON MARISCO

Hola, para que no digais, que he tardado mucho en volver, os dejo un plato que no lo había puesto en mi libro de recetas, tiene narices,  hay recetas que practicamente repetimos y nos parece tan usual, que no nos acordamos de publicarla, bueno, pués esta es mi versión de este arrocito con marisco.

Lo que he utilizado...

1 pimiento verde
1 cebolla
3 pimientos de piquillo
2 dientes de ajo
12 de mejillones 
200gr de almejas
4 gambas rojas( de Vilanova)
2 calamares medianitos
2 tazitas de arroz
1 c/s de tomate casero
1 cucharilla de pimentón
Un vasito de vino blanco
Pimienta y azafrán(colorante)


Elaboramos.....

Con bastante antelación echamos las almejas en agua con sal y cada poco rato le cambiamos el agua, volvemos a ponerlas en agua, y repetimos la operación varias veces y escurrimos bien.
Ponemos a cocer los mejillones con el vino blanco sin dejar que se abran del todo. En una paellera ponemos un poco de aceite de oliva a calentar, previamente habremos picado en brunoise las verduras, cuando este caliente, echamos primero la cebolla y los ajos, cuando esten transparentes añadimos los pimientos y enseguida los calamares cortado en aros, volvemos a remover, salpimentamos y añadimos el arroz, rehogamos bien, echamos el pimentón, los mejillones y  las gambas, removemos y agregamos el azafrán,la cucharada de tomate y el caldo colado de los mejillones(por cierto, hice 1 kg de mejillones y los tomamos de aperitivo, con lo que nos gustan no se me ocurre comprar menos), en una sartén ponemos una gotita de aceite, echamos las almejas y las tapamos( para que no nos pongan la cocina hecha un asco), cuando empiecen a abrirse un poco , las echamos en la paellera mirandolas de una a una que esten bien, si seguis el proceso de el principio dificilmente tendran arena, pero yo las miro siempre, acto seguido colamos el caldo (con un colador de tela)y se lo añadimos al arroz, probamos de sal y controlamos que la cocción por si necesitamos añadir algo más de caldo, a mí no me hizo falta, claro que era solo para los dos, en 20 o 25 minutos según el tipo de arroz, (yo utilizo normalmente el brillante, no soporto el arroz pasado) lo tenemos listo, espero que os guste.

domingo, noviembre 21, 2010

TEMPURA DE CHOPITOS

Os dejo un aperitivo para hoy, no tengo mucho tiempo estos días, s¡, ya se que me repito más que el ajo, pero tengo que preparar (en relación al curso)un dossier de trabajo, nos dieron a elegir varios temas, y yo me he decantado por la demencia que es uno de ellos, mi padre la tuvo y murió los dos últimos años,  no  nos conocía, bueno excepcionalmente a la única, que cada vez que la veia y yo le preguntaba, sabes quien es? y el me respondía que cres que soy tonto? mi Lorena. Quizá ha sido por eso el motivo de mi decisión, sé que aunque siempre tengo algo, parezco "la pupas" me disculparéis, por eso estoy haciendo las comidas de siempre, di que tengo la despensa llena, para poder publicar recetas que he hecho antes, está es muy facilita, pero hoy quiero hacer una de las que tengo en pendientes, que este otro almacen también esta a tope, y no os aburro más,y voy a la de hoy.

Como preparar la tempura....

En un cuenco(bol) ponemos agua muy fria y vamos añadiendo harina especial para tempuras, hasta que espese, yo he utilizado la de "harimsa" que me ha gustado mucho pues ha quedado muy  crujientita, una vez que levantemos la masa  con la varilla y veamos que cae con más lentitud, ya la tenemos lista, en esta ocasión he utilizado los tentáculos de unos calamares que usé para una receta casi tan simple como esta y que os postearé otro dia. Ponemos una cantidad generosa de aceite de oliva en un cazo y cuando este humeante, vamos metiendo en el bol los chopitos de uno en uno y lo introducimos en el cazo, como  mucho dos o tres cada vez, y "CUIDADO" porque saltan chispas y "QUEMAN" así hasta que acabamos. Sacamos a un plato con papel absorvente  y servimos con un buen chorro de limón, espero que os gusten, con un vermouth o una cervecita un aperitivo estupendo, o al menos a mi me lo parece, que tengais un feliz domingo.