jueves, junio 14, 2012

MANITAS DE CERDO EN SALSA

Acabo de llegar y estoy muuuuuuu cansada, pero haré el esfuercillo, el plato lo merece, es otra de las recetas de mi madre, aunque hace tiempo que lo hice y era mejor época para degustarlo, ya que te entran unas calorías.....  como sabréis las manitas no engordan, pues únicamente es gelatina y no grasa como muchos piensan, claro que necesitas un pan para la salsa y eso ya es otro cantar, pero por un díaaaaa!!!!


Necesitamos.... 

3 o 4 manitas de cerdo
2 cebolletas 
2 puerros
2 zanahorias
1 tomate maduro
1 hoja de laurel
Varios granos de pimienta negra
2 o 3 dientes de ajo
2 cucharadas soperas de tomate frito casero
Sal y pimienta


Como lo haremos....


Cocemos las manitas con abundante agua con sal(yo en la olla a presión), echamos tambien la hoja de laurel y los granos de pimienta. Cerramos la olla y cuando empiece a salir vapor, dejamos 25 minutos. Sacamos las manitas a una fuente, reservamos el caldo. En una olla plana echamos aceite de oliva, lo necesario para cubrir el fondo, cuando haya cogido suficiente calor agregamos las cebolletas, los puerro, las zanahorias peladas y el tomate, todo muy picadito.  Dejamos cocinar y cuando este bien pochado, añadimos el tomate frito y  parte del caldo de cocción colado, lo dejamos cocer 12 minutos, trituramos en fino y ahora es el momento de incorporar las manitas y le ponemos un ligero toque de pimienta recién molida, dejamos en el fuego entre quince o veinte minutos más y a comer.


Para mi siempre ha sido un manjar de dioses, fijaos que se me esta cayendo la babilla.

jueves, junio 07, 2012

POLLO A LA CERVEZA

Digamos que la red está llena de recetas de pollo a la cerveza, pero cuando hice este plato no me convencía ninguna, algunas únicamente elaboradas con un vasito de cerveza, para mi eso no es a la cerveza, es como cuando a cualquier elaboración de pones un poco de coñac o vino blanco, no os parece?, bueno como iba diciendo, al final opté por hacerlo a mi estilo o como dicen los más jóvenes a mi bola y sobre la marcha.


Nos hará falta.....


Pollo troceado (de la parte que más os guste)
1 zanahoria 
2 cebollas grandes y frescas(cebolletas)
1 diente de ajo grande
8 o 10 granos enteros de pimienta negra
1 hojita de laurel
2 cervezas rubias(de la marca que tengáis costumbre consumir)
1 cdta de harina de maíz
2 vasitos de caldo de pollo


Modo de hacerlo.....


En una olla plana, ponemos una cucharada colmada de aceite de oliva,  sazonamos los trozos de pollo y freímos hasta que esten dorados. Sacamos a un fuente provista de papel de cocina para que absorva el aceite. En la misma olla sofreímos la cebolla, el ajo, cortado muy chiquito, en lo que va pochando, cortamos la zanahoria igual de pequeña, añadimos a la olla,  ponemos tambien la hojita de laurel y los granos de pimienta dejamos cocinar hasta que la verdura este blandita, añadimos un vasito de caldo, sacamos y reservamos la hoja de laurel. Separamos unos trocitos de zanahoria y trituramos el resto, a continuación agregamos los trozos de pollo, la hoja de laurel, los trocitos separados de zanahoria y agregamos una cerveza y media y dejamos que evapore el alcohol,(la otra media es para la cociner@, que hace mucho calor en los fogones,jejeje)incorporamos el otro vasito de caldo, en el que habremos diluido la cucharadita de maíz(maicena)dejamos cocinar hasta que obtengamos una salsa ligada.   
Como guarnición le añadí unas bolitas de patata que al coger el sabor de la salsa estaban de rechupete. Espero que os haya gustado 

viernes, junio 01, 2012

QUICHÉ DE ESPINACAS Y TXAMPIS

Que necesitamos.....

1 lámina de masa quebrada
400gr. de espinacas congeladas(igualmente pueden ser frescas, variando la cantidad)
200gr. de txampiñones
2 cebolletas
1 diente de ajo grande
3 huevos 
200ml. de nata para cocinar
1 vasito de vino blanco
100gr. de queso philadelfia natural
Aceite de oliva virgen 
Sal y pimienta
Como lo hacemos.....

Forramos un molde con la lámina de masa quebrada, dejando un sobrante que traspase el molde y asentando bien con las manos, puntear con un tenedor por toda la base, colocamos en el horno a 190º de temperatura entre cinco a ocho min. sacamos y procedemos a realizar la farsa.
Cortamos los txampis en láminas y escurrimos bien las espinacas. En una sartén sofreímos bien picaditos las cebolletas y el diente de ajo, cuando este transparente, introducimos los txampis, removemos y le echamos un vasito de vino blanco, dejamos cocinar hasta que estén doraditos, incorporamos las espinacas y rehogamos todo de nuevo y otros 8 o 10 minutos.
En un bol batimos los huevos, echamos la nata y el philadelfia, una vez mezclado todo agregamos la farsa. Colocamos esta mezcla encima del molde con la masa horneada, con la misma temperatura durante 30 o 40 minutos,  más o menos y dejamos templar un poco, al menos así nos gusta a nosotros las quiches.

Con una ensalada de tomate con ajo y albahaca fresca  picaditos, una pizca de sal y un buen chorrito de aove y buen provecho.
Espero que os haya gustado.