Bienvenidos al blog de Rosa, en estas paginas os acercaré un poco a la gastronomia y costumbres de Euskadi, Espero que os guste.
domingo, diciembre 16, 2012
jueves, diciembre 13, 2012
SANDWICH MIXTO/ VEGETAL Y JAMÓN Y QUESO FRESCO
Otra vez que ha pasado mucho tiempo sin publicar, lo cierto es que la semana pasada tuvimos vacaciones y hemos andado sin parar y del 24 al 1 de Enero, vuelvo a tenerlas y el 26 nos vamos a Donosti a pasar el fin de año y a estar con mi madre unos pocos días, el lunes cumplió 84 años, y hay que vigilarla de cerca y más a menudo.
Esta ha sido mi cena de esta noche, como Jesús esta de viaje, no tengo muchas ganas de enrollarme en la cocina, así que me he preparado este pedazo de sandwich.
Disponemos....
3 Lonchas de pan de molde
1 Hoja de lechuga hermosa
3 Rodajas de tomate
Bonito
Mahonesa
1 1/2 Loncha de Jamón serrano
2 lonchas de queso fresco
Preparamos así....
Pasamos por la plancha o sartén las lonchas de pan(a mi me gusta tostarlas lo justo). A continuación colocamos la primera loncha en el plato sobre la misma ponemos la lechuga, seguimos con el tomate, el bonito y encima la mahonesa, ponemos otra loncha de pan, el jamón y el queso fresco y terminamos con la tercera loncha.
Os aseguro que me he quedado como una reina, no es para comer o cenar todos los días, pero de vez en cuando esta genial.
Esta ha sido mi cena de esta noche, como Jesús esta de viaje, no tengo muchas ganas de enrollarme en la cocina, así que me he preparado este pedazo de sandwich.
Disponemos....
3 Lonchas de pan de molde
1 Hoja de lechuga hermosa
3 Rodajas de tomate
Bonito
Mahonesa
1 1/2 Loncha de Jamón serrano
2 lonchas de queso fresco
Preparamos así....
Pasamos por la plancha o sartén las lonchas de pan(a mi me gusta tostarlas lo justo). A continuación colocamos la primera loncha en el plato sobre la misma ponemos la lechuga, seguimos con el tomate, el bonito y encima la mahonesa, ponemos otra loncha de pan, el jamón y el queso fresco y terminamos con la tercera loncha.
Os aseguro que me he quedado como una reina, no es para comer o cenar todos los días, pero de vez en cuando esta genial.
miércoles, noviembre 28, 2012
CODORNICES AL ESTILO VASCO
Imagino que más de uno os habréis estado preguntando mi aislamiento del blog.
Ya me encuentro con un poquiiiiito más de ánimo, pero lo cierto es que no tenía ganas de nada, he estado chafadilla, creo que el que más y el que menos sabe lo doloroso que es perder a un miembro de su familia, el pasado 18 de Septiembre se nos fue mi hermano Juan con 61 años. Aún no le tocaba, yo estoy casi segura que ha habido una negligencia hospitalaria, pero ya saben bien como maquearlo, todavía no nos han dado los resultados de la autopsia, según ellos pueden tardar hasta un año o más, lo que ellos quieran decir y sin poder hacer nada al respecto.
Tenía cinco hermanos(todos varones), pero el era especial siempre se preocupaba por todos nosotros, y eso que no era el mayor sino el segundo. entre el y yo había mucha complicidad, en el caracter éramos un calco y tambien "mi paño de lágrimas", teníamos conversaciones larguísimas por teléfono o móvil, no quisiera que pensarais que a los demás no los quiero o que me llevo mal, ni muchísimo menos, los quiero igual, solo que el trato con el era distinto, no se si se entiende, pero no soy capaz de explicarlo mejor.
El plato que os traigo es tradicional de donde procedo, si no os gustan las codornices, lo podeis hacer con pollo o cualquier otro ave.
Ingredientes....
3 codornices
1 zanahoria
1 cebolla
1/2 cucharada de maicena
2, 1/2 de aceite de oliva
100 grs de hongos, setas...(yo no tenía y no le eche)
1/2 vasito de tomate frito casero
1/2 vaso de vino blanco seco
1/2 vaso de agua
3 ramitas de tomillo
Elaboramos...
Limpiamos las codornices, pasamos por agua y desechamos los interiores e introducimos a cada codorniz una ramita de tomillo.
En una olla echamos aceite y sellamos bien las codornices, una vez selladas añadimos la zanahoria y la cebolla cortada a trocitos pequeños, sazonamos. Cuando este pochada la verdura, agregamos el vino cocinamos unos minutos y echamos el tomate, removemos y añadimos la maicena disuelta en
el agua. Dejamos cocinar a fuego medio-bajo hasta que esten tiernas, si vemos que lo requiere añadimos un pelin más de agua. Sacamos las codornices y batimos la salsa y pasamos por el chino, (yo, las partí por la mitad)colocamos en el plato y napamos con la salsa.
Perdonarme, pues no se como se ha publicado a medias, ya direis que estoy un poco atontada, espero que os guste y me siento satisfecha de haber retomado el blog.
Ya me encuentro con un poquiiiiito más de ánimo, pero lo cierto es que no tenía ganas de nada, he estado chafadilla, creo que el que más y el que menos sabe lo doloroso que es perder a un miembro de su familia, el pasado 18 de Septiembre se nos fue mi hermano Juan con 61 años. Aún no le tocaba, yo estoy casi segura que ha habido una negligencia hospitalaria, pero ya saben bien como maquearlo, todavía no nos han dado los resultados de la autopsia, según ellos pueden tardar hasta un año o más, lo que ellos quieran decir y sin poder hacer nada al respecto.
Tenía cinco hermanos(todos varones), pero el era especial siempre se preocupaba por todos nosotros, y eso que no era el mayor sino el segundo. entre el y yo había mucha complicidad, en el caracter éramos un calco y tambien "mi paño de lágrimas", teníamos conversaciones larguísimas por teléfono o móvil, no quisiera que pensarais que a los demás no los quiero o que me llevo mal, ni muchísimo menos, los quiero igual, solo que el trato con el era distinto, no se si se entiende, pero no soy capaz de explicarlo mejor.
El plato que os traigo es tradicional de donde procedo, si no os gustan las codornices, lo podeis hacer con pollo o cualquier otro ave.
Ingredientes....
3 codornices
1 zanahoria
1 cebolla
1/2 cucharada de maicena
2, 1/2 de aceite de oliva
100 grs de hongos, setas...(yo no tenía y no le eche)
1/2 vasito de tomate frito casero
1/2 vaso de vino blanco seco
1/2 vaso de agua
3 ramitas de tomillo
Elaboramos...
Limpiamos las codornices, pasamos por agua y desechamos los interiores e introducimos a cada codorniz una ramita de tomillo.
En una olla echamos aceite y sellamos bien las codornices, una vez selladas añadimos la zanahoria y la cebolla cortada a trocitos pequeños, sazonamos. Cuando este pochada la verdura, agregamos el vino cocinamos unos minutos y echamos el tomate, removemos y añadimos la maicena disuelta en
el agua. Dejamos cocinar a fuego medio-bajo hasta que esten tiernas, si vemos que lo requiere añadimos un pelin más de agua. Sacamos las codornices y batimos la salsa y pasamos por el chino, (yo, las partí por la mitad)colocamos en el plato y napamos con la salsa.
Perdonarme, pues no se como se ha publicado a medias, ya direis que estoy un poco atontada, espero que os guste y me siento satisfecha de haber retomado el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)