domingo, agosto 16, 2009

CONEJO AL AJILLO


Que nos hace falta:

Conejo, ajos, perejil, pimienta blanca, vino blanco.

Como lo preparamos:

Troceamos el conejo a trozos medianos, lo salpimentamos y lo freímos con un chorro de aceite .

Preparamos una picada con tres o cuatro dientes de ajo, perejil y dos vasos de vino blanco.

Una vez lo doramos por lo dos lados, agregamos la picada a la olla donde cocinamos el conejo, lo dejamos media hora a fuego medio lento y luego lo subimos a fuerte cinco minutos más, la guarnición os la dejo a vuestro gusto, mi fuerte es la ensalada, pero unas patatas panadera le van genial igualmente. Espero que disfrutéis del plato.


jueves, agosto 13, 2009

MACARRONES CON SETAS VARIADAS


Os posteo esta receta que tenia olvidada por ahí.

Que necesitamos:

Macarrones, setas diferentes, como no es el tiempo ahora, podéis hacerla con unos botes de setas variadas o en los establecimientos de congelados, , puerro, cebollino o ajos tiernos, un brick de nata, ocho cucharadas de queso tipo mascarpone.

Como lo cocinamos:

Cocemos los macarrones de la manera habitual, en una olla, con agua abundante con sal, una pizca de orégano, y una nuez de mantequilla cinco o siete minutos para que quede al dente.

Para la salsa:

Ponemos en una olla pequeña el puerro, con parte de las hojas verdes a pochar, agregamos el cebollino y pimienta negra recién molida, además de las setas, una vez pochado añadimos el queso para derretir, removemos, lo hacemos a fuego lento, una vez disuelto, echamos la nata, y a los dos minutos el queso, dejamos que hierva un poquito, removiendo y listo para deleitarlo.




domingo, agosto 09, 2009

ENSALADA PRIMAVERA


Aquí tenemos una ensalada fresca, sana y de gran colorido.

Esta vez he utilizado una lechuga que llaman "orejas de burro", y eso si, solo las hojas más tiernas, para lechugas las de Donosti, estas si que se aprovechan todas las hojas, desde la primera a la última, claro, si están sanas por supuesto.

En fin, a lo que iba, limpiamos, escurrimos las hojas de lechuga, la troceamos, siempre sin utilizar ningún utensilio, sino, con las manos, y comenzamos a montar el plato.

Colocamos la lechuga, tomate de ensalada,(lo siento, pero vuelvo a incurrir en la comparación, ya que, no tiene nada que ver el tomate de allí con el de aquí, que el de Vilanova tiene buen gusto,pero la humedad del terreno en Euskadi le da un sabor a huerta incomparable)cebolla tierna, zanahoria rallada, huevo duro, (cocido, para entendernos todos)atún y unos esparragos.

Haremos una vinagreta , tostamos un puñadito de piñones en una satén sin aceite y los colocamos en el vaso de la batidora, junto con otro puñadito de cebollino y perejil, agregamos sal ,vinagre y aceite, trituramos unos minutos, lo añadimos a la ensalada y lista para comer.