martes, enero 25, 2011

BACALAO A LA VIZCAÍNA CON ESPARRAGOS TRIGUEROS

Hola a tod@s, hace un monton de días que estoy fuera de órbita, y hoy  me he dicho que ya esta bien, que todo el mundo tiene otras cosas que hacer, que tiene dias bajos.... por eso os traigo este platito de bacalao, no voy a entrar si es la verdadera Vizcaina o no, dejemoslo en que es la que yo he hecho toda mi vida, espero que os guste tanto como a nosotros nos gusta, la particularidad es que le añadí los trigueros que no entran en la receta de siempre

Nos hará falta....

8 trozos de bacalao en lomos
8 Pimientos Choriceros
3 Cebollas  hermosas
2 dientes de Ajo
Un pimiento morron asado
Perejil
1 manojo de trigueros
50 grs de Miga de Pan
Un poco de Azúcar
Pimienta Negra
Guindilla seca

Manera de cocinarlo......

Ponemos a desalar el bacalao en agua fría, cubriéndolo bien, entre 24 y 36 horas. Cambiamos el agua cada 8 horas, sacando el bacalao y limpiando bien el recipiente, porque la sal se queda en el fondo. También podemos comprar el bacalao desalado, en un sitio de confianza, aunque a mi personalmente me gusta más el seco para desalarlo yo.
Empezamos a preparar la salsa. Se ponen los pimientos a remojo en agua templada (hay quien le pone fria)quitándoles con antelación el rabo y las pepitas. Ponemos en una cazuela honda, si es de barro mejor, un chorro de aceite de oliva. Cuando esté muy caliente, agregamos las cebollas cortadas en juliana, los ajos y un poco de perejil finisímamente picado. Se remueven bien y se dejan hervir a fuego moderado, durante bastante tiempo, ya que tiene que quedar totalmente pochado, dorado y sin quemarse, añadimos los trigueros bien pelados cortandole un trozo de la parte de atras. Pasamos  los trozos de bacalao  harinados ligeramente en una sarten con aceite, sellando por todos los lados. Una vez echo esto, retiramos  y pasamos a un plato con papel absorvente.  Empezamos a preparar los pimientos. Los sacamos del agua, los escurrimos y se les quita las pepitas que hayan podido quedar. Con ayuda de un cuchillo ó una cucharilla, se raspa bien la piel por la parte interior y se saca la carne. Se va echando esta pulpa a la salsa.
Para aprovechar bien todos los pimientos, y aportar color a la salsa, ponemos las pieles en un mortero, junto con la miga de pan y un poco de agua de desalar el bacalao. Se machaca bien, se pasa por el pasapurés y se añade la mezcla a la salsa. Dejamos hervir la salsa un rato más. A mi me gusta añadirle más agua, porque las salsa tiene que seguir hirviendo después , aunque quede más ligera, y ya espesará más tarde cuando tenga el bacalao. Echamos sal, pimienta negra y  un poco de guindilla seca picante, agregamos el pimiento en asado en tiras Pues esta es mi versión del bacalao a la vizcaína con trigueros. Espero que os haya gustado.

miércoles, enero 19, 2011

PESCADO SIN NOMBRE A LA PLANTXA Y GUARNICIÓN SALEROSA

Sé, que el titulo de mi post os parecerá como si fuera de pasota, pero no es mi intención ir por ahí, solo que me regalo una de mis amigas, la que tiene el marido pescador.... no, Carla que su marido tiene un amigo pescador y les da pescado, pero como no sabe limpiarlo, pués al ser recién pescado, hay que quitarle escamas y tripa, o no sabe o no quiere ponerlo todo perdido(a mi me viene que ni pintado).
Pues eso, que no sé cual es su nombre, es parecido a la Dorada, solo que tiene unas rayas en su lomo azules o violáceas, pero el sabor me recordaba al Sargo(pescado típico en Canárias); me dijo que era un poco soso, pero no era así, de ahí lo de la guarnición con salero.

Manera de prepararlo.....

Tenía unas lonchas de panceta fresca con mucha carne, la corte en tiras, corté una cebolla grande en juliana, un par de dientes de ajos picaditos e hice un sofrito con todo. Puse la plancha y una vez la tuve muy caliente coloqué el pescado salpimentado , le dí vueltas a menudo para que por dentro quedára jugoso y por fuera la piel estuviera crujiente, en el proceso fuí rociándolo con el jugo de un limón, este fué el resultado

domingo, enero 16, 2011

BONITO MACERADO CON VINAGRETA DE VERDURITAS

Aquí estoy porque he venido, bueno exactamente porque es domingo y dispongo de un poquito más de tiempo, estoy saturada, entre las prácticas, el Itzel( que no me quejo, pués estoy encantada), Unai que ha estado lesionado por un esguince, que igual ya os lo he comentado, que se me va un poco la pinzaaaaaaa, que no tengo tiempo para mi blog, ni para todos vosotr@s espero que sepais disculparme.
Aquí os dejo la propuesta de hoy, que es uno de los entrantes que hicimos(en realidad lo hizó Jesús, mi marido) el día de Noche Buena, a ver que os parece.

Que necesitamos para macerar....

Un bonito de 1,5 Kg. , (que por cierto me regalaron)
Aceite de oliva virgen extra
1 limón y medio exprimido
1 ramita de romero
1 hoja de laurel
sal,pimienta


Para prepararlo.....

1 pimiento verde
1 cuarto de pimiento rojo
1/2 cebolla
1 o 2 cucharaditas de soja

Modo de hacerlo.....

Limpiamos el bonito, abrimos por la mitad y sacamos los lomos eliminando las espinas y la piel, que con un buen cuchillo y un poco de destreza no tendremos ningún problema, si no somos capaces se lo pedimos a  nuestro pescatero de confianza.Yo lo tengo en casa ji,ji,ji, (no al pescatero pero si al habilidoso).
Partimos los lomos si son muy grandes en dos.
Preparamos una fuente honda e introducimos el romero, el laurel, el zumo de limón, introducimos los lomos salpimentados y añadimos AOVE hasta que cubran los lomos, tapamos con un film y dejamos reposar en el frigorífico unas 10 o 12 horas.
 Hacemos una picada de pimientos(rojo, verde) y cebolla, una vez pasado el tiempo de maceración, sacamos los lomos y nos disponemos a emplatarlos, mezclamos el jugo de la maceración con la picada agregando un chorro de soja y añadimos un poco de esta mezcla al plato, este estaba en su punto, como si de sushi se tratara, pero si os gusta más hecho, en lugar de este tiempo de maceración sería el doble, a nosotros nos pareció exquisito.