viernes, junio 01, 2012

QUICHÉ DE ESPINACAS Y TXAMPIS

Que necesitamos.....

1 lámina de masa quebrada
400gr. de espinacas congeladas(igualmente pueden ser frescas, variando la cantidad)
200gr. de txampiñones
2 cebolletas
1 diente de ajo grande
3 huevos 
200ml. de nata para cocinar
1 vasito de vino blanco
100gr. de queso philadelfia natural
Aceite de oliva virgen 
Sal y pimienta
Como lo hacemos.....

Forramos un molde con la lámina de masa quebrada, dejando un sobrante que traspase el molde y asentando bien con las manos, puntear con un tenedor por toda la base, colocamos en el horno a 190º de temperatura entre cinco a ocho min. sacamos y procedemos a realizar la farsa.
Cortamos los txampis en láminas y escurrimos bien las espinacas. En una sartén sofreímos bien picaditos las cebolletas y el diente de ajo, cuando este transparente, introducimos los txampis, removemos y le echamos un vasito de vino blanco, dejamos cocinar hasta que estén doraditos, incorporamos las espinacas y rehogamos todo de nuevo y otros 8 o 10 minutos.
En un bol batimos los huevos, echamos la nata y el philadelfia, una vez mezclado todo agregamos la farsa. Colocamos esta mezcla encima del molde con la masa horneada, con la misma temperatura durante 30 o 40 minutos,  más o menos y dejamos templar un poco, al menos así nos gusta a nosotros las quiches.

Con una ensalada de tomate con ajo y albahaca fresca  picaditos, una pizca de sal y un buen chorrito de aove y buen provecho.
Espero que os haya gustado.



jueves, mayo 24, 2012

SOLOMILLO CON GLASEADO DE ARANDANOS Y PARMENTIER DE ROMERO Y AJO

Ya sé, que últimamente os tengo muy abandonados, he estado unos dias en Donosti, aprovechando que  mi sobrino y ahijado Aitor, hacía la comunión, me adelante unos cuantos días para estar con mi madre, que a sus casi 84 años aún vive sola y se hace todas sus faenas, pero cada vez va perdiendo más la memoria, aunque todavía no, la movilidad, la vuelta fue un poco dura pués la pobrecita se quedo llorando, es la primera vez en todos estos años que se queda así, me la quería traer, pero no consintió, mientras sea consciente de quién es y donde está, no habrá manera de moverla de casa.  En parte también es el motivo de mi desgana, pero así es la vida de dura para algunos.
Bueno, vamos a lo que vamos, que es una versión más del solomillo de cerdo.


Para ello necesitamos.....


1 solomillo de cerdo(si es ibérico mejor)
2 patatas hermosas 
1 cebolla morada
200 ml. de oporto(yo le puse 125, porque no me quedaba más)
2 cucharadas de mermelada de arándanos
1 cucharada de azúcar moreno
Ajo en polvo
1 ramita de romero
Leche
Aceite aromatizado al ajo 
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Cebollitas francesas



Para cocinarlo....


Pelar las patatas, trocearlas y ponerlas a cocer, añadiendo sal y una ramita de romero.


Cuando estén tiernas retiramos del fuego, colamos y dejamos unos minutos escurriendo, chafamos con un tenedor, espolvoreamos  con ajo en polvo al gusto de cada uno, agregamos el aceite aromatizado al ajo, lo mezclamos bien y vamos incorporando la leche hasta lograr la textura deseada,  rectificamos de sal si es necesario y reservamos.


En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, caramelizamos las cebollitas francesas removiendo, cuando se doren agregamos dos cucharadas de agua con azúcar y damos varias vueltas para que se mezclen con el almíbar, reservamos, pasamos un poco papel absorvente por la sartén y volvemos a poner  un chorro de aceite y pochamos la cebolla picadita a fuego lento, cuando este bien hecha, regamos con el oporto, añadimos la mermelada, el azúcar moreno y sal, removemos bien y dejamos cocer hasta que reduzca, después colamos el glaseado para que quede fino(a mi me quedo un poco más consistente, pues le faltaba oporto).


Cortamos el solomillo en rodajas gruesas y salpimentamos. pasamos por la sartén  con una gota de aceite de oliva y a fuego fuerte para que se dore por fuera y quede jugoso por dentro, vamos dando la vuelta por todo el contorno, para que el dorado sea uniforme.


No dejéis de probarlo, es un delicioso bocado.



miércoles, abril 25, 2012

PÉTALOS DE HABA AL NATURAL

Aqui estoy de vuelta, os traigo una sorpresa, recordais los guisantes lágrima y la ensalada mezclum natura? pués esta vez os quiero mostrar los pétalos de habas.
Son una delicia, os dejo el enlace de su web, igualmente disponen de tienda on-line, que os invito a pasearos por ella.
Nosotros la preparamos diferente a la receta que tienen ellos, vamos a ello.


Que lleva.....


1 bote de pétalos de haba(salen dos raciones)
2 yemas de huevo
1 patata mediana
Pimentón de la vera(dulce o picante)


Como lo preparamos.....


Cortamos la patata en cuadraditos, sazonamos y cocemos al vapor o en el microondas. Escurrimos el aceite de los pétalos de habitas(una vez que hayamos escurrido el aceite es un aceite limpio y podemos reciclarlo, para cualquier ocasión)preparamos las yemas eliminando las claras. 


Colocamos la mitad de las patatas en cada recipiente Introducimos las habitas unos minutos en el microondas y colocamos encima de las patatas, para finalizar ponemos la yema sobre las habitas, espolvoreamos con  una pizca de pimentón de la vera y agregamos unos cristales de sal marina de romero de Carmencita y tapamos unos 
minutos para que la yema
se haga.
La patata no se ve, pero esta en la base, disculpar las fotos , estoy utilizando una maquina antigua y el móvil para sacarlas, la otra la tengo arreglando.


Lo que os decía en el prologo, es un aperitivo delicioso, espero que os haya gustado la entrada de hoy.