lunes, marzo 04, 2013

PINTXO DE MORCILLA CRUJIENTE

Hoy quiero mostrar un pintxo que nos regaló mi marido en una comida familiar,  estoy segura que os encantará.

Ingredientes.....

1 Morcilla Rios(para mí las mejores)
1 puñado de avellanas crudas
1 huevo

Elaboración....

Picamos las avellanas en una picadora o en un mortero. Quitamos la piel de la morcilla y moldeamos en forma de bola, envolvemos en huevo y la picada de avellanas, freímos y dejamos escurrir el aceite en un papel secante. Colocamos en una brocheta y añadimos una fresa a cada lado. Super fácil y delicioso por el contraste de sabores.


Nos ha encantado este pintxo, repetiremos.

viernes, marzo 01, 2013

PUDIN DE KRABARROKA

Este es otro clásico de nuestra tierra, desde hace treinta  y pico de años que mi paisano Juan Mari Arzak, se le ocurriera emplear la krabarroka(cabratxo o cabrarroca) en un puding, a mi particularmente me vuelve loca, es un sabor intenso a mar.

Preparamos.....

1 krabarroka de 800 a 1000 grs
4 cucharadas  de tomate frito casero(hecho en casa)
200 grs de nata de cocinar
6 huevos
1 puerro
1 zanahoria
Mantequilla 
Sal 
Pimienta blanca recién molida

Cocinamos.....

Ponemos en una olla con agua, sal y un chorrillo de aceite de oliva virgen extra, cuando este hirviendo agregamos las verduras, dejamos unos 15 o 20 minutos, agregamos la krabarroka y dejamos otros 10 minutos +- , sacamos, limpiamos de espinas y pieles de manera exaustiva. En un bol echamos los huevos, batimos con un tenedor o la barilla, agregamos la nata, incorporamos la carne de la kraba, le ponemos la pimienta y removemos, añadimos la salsa de tomate y removemos de nuevo. Untamos un molde tipo plumcake con mantequilla para un mejor desmoldamiento(hay quien añade pan rallado, pero yo no lo hago) rellenamos el molde con la mezcla y lo ponemos al horno al baño maría(previamente calentado a 200ºC) entre 1 hora, hora y media, vamos comprobado el tiempo de cocción y cuando al introducir la aguja sale limpia sacamos del horno, dejamos templar si estamos en invierno y en verano se come fresquito, podemos acompañar con salsa rosa, mahonesa, en algún caso lo he servido con   una salsa de espinacas eso ya va en gustos.

Deseo que os guste tanto o más que a nosotros

domingo, febrero 17, 2013

TARTA DE CHOCOLATE Y ALMENDRAS

Hola a todos, de nuevo y después de casi dos meses, vuelvo a retomar el blog, espero que no sea tan vagoneta como en todo este tiempo.
Primero de todo agradecer todas las muestras de cariño y todas las felicitaciones por mi cumpleaños. 
Es cierto, que en mi cocina no hay muchos postres, pero esta es la tarta de mi cumple en teoría, no era esta la que iba a hacer, era una "SACHER" , pero por el no entendimiento del ayudante se quedo en una de chocolate con almendras, para una vez que me sale un bizcocho digno.... No quiero decir que no estuviera buena, pues lleve la mitad al trabajo y les encanto, dijeron que el bizcocho era una pasada de bueno.

Para el bizcocho....

125 grs de almendras crudas
100 grs de harina de repostería
100 grs de azúcar normal
100 grs de azúcar glass
100 grs de mantequilla sin sal
6 huevos
150 grs de chocolate para hacer
1 sobre de levadura química
1 pellizco de sal

Para el relleno....

150 grs de chocolate fondant
125 grs de nata cocinar
30 grs de mantequilla


 Elaboramos....

En una sartén tostamos las almendras, las picamos y reservamos. en un cuenco grande ponemos la mantequilla, debe estar como si fuese pomada, añadimos el azúcar glass y con la varilla lo mezclamos bien. 
Fundimos el chocolate, para ello tenemos dos opciones, en un recipiente al baño maría o en el microondas (en el programa descongelar), yo elegí la segunda. Separamos las yemas de las claras, incorporamos a la mezcla las yemas de una en una y seguimos mezclando, añadimos las almendras picadas y mezclamos, echamos la sal, tamizamos la harina con la levadura y lo mezclamos todo, montamos las claras a punto de nieve, una vez montadas vamos incorporándolas poco a poco y con movimientos envolventes pero suaves, agregamos a la mezcla el chocolate y mezclamos con suavidad.
Vertemos en un molde desmoldable y bien engrasado, Colocamos en el horno previamente calentado a 170ºC y la opción arriba y abajo sin aire, unos cuarenta minutos, sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla, una vez frio desmoldamos y partimos por el medio. Ponemos en un cazo a fuego suave el chocolate fondant la mantequilla y la nata, una vez fundido lo vertemos sobre la parte de abajo del bizcocho y colocamos la otra parte, (lo que iba ahí era la mermelada no el fondant, por eso no fue sacher), mi hija me vio tan decepcionada, que la medio arreglo poniendo nata por encima y un poco de ralladura de chocolate

Pero no obstante fue un gran día y lo disfrute mucho.