lunes, mayo 09, 2011

PIZZA DE POLLO

De nuevo a la normalidad, he estado unos días bastante enrollada pués ayer bautizamos a Itzel, por eso, aunque era mi intención participar y colaborar con  el concurso de Alicia, no ha podido ser, aunque os dejo la pizza que hice el sabado para que veais que es cierto. Siento mucho Alicia, no haber podido llegar a tiempo.
Me he decicido por la masa del famoso Jamie Olivier que much@s de vosotr@s habeis hecho, y nos gusto mucho.

Para la masa......

200 grs de harina de fuerza
  50 grs de semola de trigo duro
    1 cucharadita de sal
    1 cucharadita de azúcar
    1 cucharadita de aove
    4 grs. de levadura de panadero seca
165 ml. de agua templada


Para el relleno......


250 grs. de pechuga de pollo
    1 berenjena
    1 cebolleta(cebolla tierna)
       Jalapeños
       Tomates de pera cherry
    1 paquete de queso mozzarella rallado
    1 vaso y medio de tomate triturado con una cucharadita de orégano
   
Manera de preparar.....


Tamizamos las harinas y la sal,  hacemos un hueco en el medio y vamos incorporando el resto de los ingredientes que nos faltan. Amasamos todo bien hasta que consigamos una bola de masa manejable, colocamos en un bol, tapamos con papel film, dejamos reposar una hora para que leve la masa, aumentando así su tamaño. En este tiempo muerto preparamos todos los ingredientes(para cuando haya que meterla al horno)picamos el pollo en trocitos pequeños, la berenjena en cuadraditos, los tomatitos partidos por la mitad, la cebolla picar en pequeñito, los jalapeños como vienen en rodajas ponemos a nuestro gusto, pero  teniendo en cuenta que pican, para los que no les guste, se puede sustituir por pimiento verde. Desgasificamos la masa(eliminar el aire de la misma). Precalentar el horno a 250º. Con la ayuda del rodillo, extendemos la masa haciéndolo desde el centro hacia los extremos.
Colocamos la masa en la bandeja del horno engrasada o mejor con un papel de horno. Tapamos y dejamos reposar 15 minutos, pasado el tiempo, metemos al horno cinco minutos y sacamos, con una brocha de cocina pintamos el fondo con tomate (hay quién lo pone frito, pero yo lo he puesto triturado con un poco de  orégano, para que todo estuviera crudo) incorporamos los ingredientes de manera repartida, rociamos con un poco de aceite de oliva virgén y otro poco de orégano, para darle un sabor más italiano, a continuación colocamos el queso rallado, que bien podría haber puesto un poco más de queso, aunque los que la comieron dijeron que era suficiente y también me fastidiaba abrir un paquete y dejarlo a medias. Volvemos a introducir la bandeja en el horno y dejamos cocinar unos 20 minutos o hasta que veamos que está dorada y crujiente.
Me salió una pizza de 90 de ancho, ya que el horno es de esa medida, también eramos seis para comerla, y menos mal que esta vez estuve a la altura y nos comimos la masa, que estaba crujientita y muy fina, no como la primera que hice que solo comimos lo de encima,jajaja, por eso creo que de ahora en adelante me animaré a hacerlas de diferentes ingredientes 

viernes, mayo 06, 2011

PATE DE HIGADITOS

Es la primera vez que hago paté y os aseguro que no será la última, no se, si escogí la mejor receta de todas las que había en la red, la pagina es: hogarutil pero creo que para empezar la más sencilla y la verdad nos gustó mucho, aunque le hice alguna variación, os dejo mi versión.

Dispondremos.....

400 grs. higaditos de pollo
200 grs. carne picada de pollo
100 grs. panceta de cerdo fresca con bastante carne
 30 grs. mantequilla
 10 grs. sal
 10 grs. pimienta negra molida
   1 pellizco de canela en polvo(2 gr.)
   1 pellizco de comino molido(2 gr.)


Lo hacemos.....

Picamos los higaditos y la panceta(bacon) con la picadora, echamos a un bol, agregamos la carne picada, mezclamos todo bien,  agregamos la mantequilla templada para que sea más fácil integrarla. Añadimos la sal, pimienta, comino, canela y volvemos a remover todo bien. Picamos el ajo en trocitos muy pequeños( también es posible prensarlo) y se lo añadimos a la mezcla.
Echamos la mezcla en frascos de cristal pequeños y esterilizados, cerramos bien e introducimos en la olla express con agua caliente cubriéndolos hasta la tapa,  y cerramos la olla. Cuando comience a silbar, dejamos 20 minutos en olla rápida o 35 en normal. 
A la hora de servir, desmoldar y ponerlo sobre rodajitas de pan recién tostado, yo le puse dulce de arándano que le va genial al paté. Lo siento pero olvidé sacar la foto de los frascos, me salieron dos, pero no  tenía en ese momento muy pequeños(ahora ya tengo reservados para otra vez), es mejor para desmoldarlos.
* En la original llevaba nueces picadas y carne de cerdo, yo le puse las nueces pero en casa pensamos que le sobran y por eso no las he incluido, quedará mucho más jugoso. Espero que os guste, no tiene comparación con mucho de los que comercian, está muy rico!!!!
 

lunes, mayo 02, 2011

BACALAO GRATINADO DE ALIOLI

Lunes, día de esos que me sacan de quicio, tristón y aburrido, de esos que son perfectos para limpiar cocina, cosa que me disponía a hacer, cuando me ha llamado una amiga para que nos tomáramos un café, que al final, me ha pedido que la acompañara a hacer algunas gestiones, y ya..... se me han ido las ganas de la limpieza, tampoco era muy urgente, pero si le pasas a menudo,como ya sabéis de sobra, cuesta menos. Bueno, la verdad es que os he metido un rollo que si lo lee mi marido dirá "que le importa a nadie tu vida", lo único que quería decir es que me fastidian mogollón estos días. Así que vamos a lo nos interesa, este plato es obra del susodicho(mi marido).


Nos hace falta....

1 cebolla roja
1 chorrito de soja
1 cucharadita de miel
4 trozos de bacalao seco
1 huevo
1 diente de ajo grande
1 chorrito de limón
Sal, pimienta, aceite de oliva y girasol


Como cocinarlo....


Previamente desalamos el bacalao de la manera que tengamos costumbre, la mía es tenerlo a  remojo de 24 a 36 horas para un grosor normal, cambiando el agua cada 7 o 8 horas.
Sellamos por todos los lados el bacalao, en una sartén con un chorro de aceite, sacamos y reservamos, cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en la sartén donde hemos sellado el bacalao,  agregando un chorrillo más de aceite y antes de echar la cebolla, molemos la pimienta  en el aceite , vamos pochando la cebolla, cuando este a medio pochar añadimos la soja, la miel dejamos cinco minutos. 
Incorporamos el bacalao para que coja el sabor del mismo, unos minutos y volvemos a sacar los trozos a un plato. Trituramos la cebolla y reservamos.
Hacemos un "falso alioli o una mahonesa con ajo" como más os guste denominarlo, introduciendo un diente de ajo, un huevo, un chorro de aceite de girasol, sal y un chorrillo de limón en el vaso,metemos la batidora hasta el fondo y sin moverla comenzamos a triturar y cuando haya perdido el aceite hacemos un movimiento lento con el brazo arriba y abajo, según el grosor que este quedando es posible que tengamos que añadir algo mas de aceite, ha de quedar espesa (para gratinar).
Colocamos los trozos en una bandeja con papel para hornear, encima ponemos una porción generosa del alioli e introducimos al horno a 180º solo grill y gratinamos hasta que quede doradito el alioli.
Emplatamos, en este caso Jesús dispuso una base de panaderas, sobre la que monto el trozo de bacalao y adornó con la salsa que teníamos reservada.
Es de nuestros pescados favoritos, se nota no? 
ESTABA REALMENTE DELICIOOOOOOOOSO.