domingo, mayo 09, 2010

MONTADITOS DE BERENJENA CON CARNE PICADA

Ya estoy aqui de nuevo, aunque no tan a menudo como quisiera, pero lo primero es lo primero, además como aún tengo algunas recetas sin postear, igual podeis coger algo que os guste.

Como ya he comentado en varias ocasiones, soy una enamorada de la berenjena y me encanta, de todas las maneras.

Que nos hace falta...

Berenjena, queso de fundir, carne picada: tres partes ternera y una de cerdo, pimienta negra recién molida, tomate frito hecho en casa, si no teneis, podeis utilizar el de conserva, cebolleta, un chorrito de oporto, un poco de albahaca fresca picadita , harina, huevo.

Como lo hacemos....

Primero preparamos la carne, para ello , colocamos un chorro de aceite en una sartén, sofreímos la cebolleta bien picadita, incluímos parte de las hojas verdes que le da un sabor muy rico, introducimos la carne desmigada, salpimentamos y dejamos pochar agregando la albahaca,  removemos unas vueltas, echamos el chorrito de oporto, una vez haya reducido, le ponemos dos cucharadas colmadas de tomate frito casero, que si no teneis podeis utilizar del comprado, aunque ya sabeis lo que pienso, el sabor es distinto, (yo me tomo el trabajo un dia y hago de 2 o 3 kilos de tomates de una vez,lo frio con su cebollita, ajo y una zanahoria una vez frito , trituro y lo echo en frascos de cristal, los cierro y pongo a hervir en una olla con agua hasta cubrirlos, durante 30 minutos y ya los teneis en conserva con la diferéncia que este no tiene todas esas "E" que aparece en los otros y más sano, me salen unos 6 o 8 frascos y tengo para un tiempo, cuando me queda uno, vuelvo a hacer), una vez tengamos hecha la farsa, vamos a las berenjenas.
Pasamos por agua las berenjenas para que queden limpias, las cortamos a rodajas de un centímetro (si teneis mandolina mejor), las ponemos a sudar, y las pasamos por harina y huevo, dejamos escurrir en papel absorvente,vamos poniendo encima de la rodaja, un poco de carne , sobre ella una loncha de queso  cortada en redondo y de nuevo otra rodaja de berenjena, se pueden comer así sin más, pero donde este la gracia de la salsita , yo en esta ocasión me he vuelto a pronunciar en la de piquillos( que me puede) pero le va cuaquiera, la que más os guste, son unos montaditos riquisímos para grandes y chicos, animaos.

jueves, mayo 06, 2010

LUBINA A LA MENIER DE PIMENTÓN

Siento haber tardado tanto en estar activa, pero hay días que cuando llego a casa solo tengo ganas de meterme en la cama del agotamiento que traigo, muchas veces por una cosa o por otra,al medio día no vengo a casa y eso el cuerpo lo nota, que ya no somos tan jovencitas y la edad nos pasa factura( lo digo por decir, puesto que la gente no me echa la edad que tengo, haber.. tampoco me dicen que tenga diéz años menos, pero cuatro o cinco menos, más de uno).
Menos palabrería y vamos al lío, otra receta que tengo atrasada.

Que nos hará falta....

Lubina( según tamaño y comensales), esta era de ración y como nada más estabamos los dos tortolitos, nos pusimos como el quico, comiendonos una cada uno, 2 dientes de ajo, aritos de guindilla roja seca(me encanta para los pescados), limón, pimentón, mantequilla perejil.


Como la cocinamos...


Repasamos las lubinas de que no queden escamas, ( soy un poco especial, pués no veais el problemon que se puede montar, si quedan escamas)bueno, es un poco exagerado, pero lo cierto que sienta a cuerno quemado empezar a comer y que te encuentres alguna escama,y no hay mucha gente que sepa limpiar a conciencia el pescado, no sé, como digo puede que sea un poco maniática, una vez limpio lo sazonamos y lo ponemos en la plantxa o si os parece mejor al horno al horno (yo lo puse al horno a 200º, entre doce y quince minutos, entre tanto, hacemos una menier normal, colocando en una sartén un poco de mantequilla, agregamos unos ajos laminados, las tiritas de guindilla, añadimos un chorro de limón y una cucharadita de café de pimenton dulce, pués las tiritas de guindillas le dan un toquecito chispeante, ligamos con una varilla y lo echamos a la lubina recién sacada del horno, divinidad de los dioses, creedme o sinó, haced la prueba y me dareis la razón, que lo disfruteis, y me voy a la cama que estoy muerta.

sábado, mayo 01, 2010

ESPINACAS A LA CREMA CON TXAMPIS

Esta es otra manera de comer las espinacas, que por cierto, esta indicada para las personas que son un poco reacia a ellas, cocinadas así, son facilísimas de comer.

Debemos disponer....

700 grms de espinacas, 350 de txampiñones, 1 brick de nata de cocinar, 1 cucharada de albahaca 2 dientes de ajo, 1/2 cebolla, 1 vasito de vino blanco

Modo de prepararlo....

En una sarten amplia ponemos un chorrito de aceite y los ajos picaditos, echamos las espinacas limpias y cortaditas, las sofreímos unos diez minutos( se pochan enseguida)sazonándolas, sacamos y reservamos. En la misma sartén ponemos de nuevo aceite y rehogamos la cebolla, ya pochada, echamos los txampis cortados como guste cada uno, yo los corto en pequeñito removemos durante un rato, añadimos el vino, seguimos removiendo, echamos la albahaca(si no os gusta, prescindid, pero le da un toque especial) cuando esten cocinados los txampis agregamos las espinacas, revolvemos bien y finalizamos agregando la nata, 3 o 4 minutillos para que se cocine la nata y el plato listo para saborearlo, espero que os guste.